
Un diseño cowboy hecho con amor, votos... ¡y mucha creatividad!
Share
En Pawtrones creemos que cada patrón es solo el comienzo de algo mágico. Por eso, este traje cowboy que hice para Santi es más que un conjunto adorable: es una celebración de la creatividad compartida con mi comunidad. Esta vez, fueron ustedes quienes eligieron los colores, los gráficos y hasta qué pawtrón usar, y juntas fuimos dando forma a este look lleno de personalidad.
Me encanta recordar que nuestros patrones están pensados para que cada persona pueda transformarlos a su manera. Son una base sólida, sí, pero están hechos para inspirarte a imaginar, modificar y crear algo único para tu perrhije. En este caso, utilicé el pantalón del Pawtastic Pair I en talla RXL y la camisa del Pawsome Shirt en talla RL, con varios ajustes que te contaré más adelante.
¿Te animas a ver todo el proceso creativo detrás de este diseño? Sigue leyendo para descubrir cómo nació este look cowboy perrón, con ideas para que tú también puedas jugar con tus pawtrones y crear algo único.
Paso 1: Adaptando los pawtrones para lograr el diseño vaquero
Para este proyecto, el primer paso fue transformar algunas piezas clave del patrón de la Pawsome Shirt para lograr ese look cowboy que tenía en mente. Modifiqué el canesú, el delantero, la espalda y la manga, basándome en una camisa que ya tenía hecha y que me sirvió de referencia para decidir dónde colocar los cortes decorativos y los bordados.
Las curvas del delantero y la manga fluyeron sin problema, pero en la parte de la espalda, me hubiera gustado hacer una curva menos pronunciada, porque utilicé denim con elastano, y al coser curvas muy marcadas en este tipo de tela, pueden aparecer pliegues indeseados por el estiramiento. Si usas telas similares, te recomiendo mantener las curvas suaves y estables.
✂️ Consejo importante: Haz primero tus líneas de diseño sobre el patrón base, luego corta siguiendo esas líneas, y finalmente agrega los márgenes de costura, ya sea en el patrón o directamente sobre la tela. Esto te ayudará a mantener la forma correcta y evitar errores de ensamblaje.
También acorté el talle de la camisa para que encajara mejor con el pantalón del Pawtastic Pair I. Aquí, lo más útil fue medir el largo del perro, y restar el largo de espalda del pantalón para saber cuánto debía quitarle a la camisa. Este ajuste es súper importante cuando combinas dos pawtrones distintos, y no hay que olvidar que los costados deben coincidir perfectamente para un acabado prolijo. Igual al acortar el talle delantero se tiene que acortar la aletilla.
Aquí puedes ver cómo quedaron las piezas modificadas del patrón:
Paso 2: Uniendo piezas y agregando el toque cowboy con detalles decorativos
Una vez modificadas todas las piezas del patrón, el siguiente paso fue unir cada sección recortada (delantero, espalda, canesú y mangas) para formar nuevamente las partes completas de la camisa. Es importante que al momento de ensamblar te asegures de que los márgenes de costura coincidan, especialmente si hiciste ajustes en el talle o agregaste nuevas curvas.
Antes de seguir con la construcción completa, aproveché para agregar los detalles decorativos que le dieron el toque cowboy a este diseño. Utilicé un ribete decorativo satinado y una tira de flecos blancos, ambos los conseguí en Bayón, y me encantó cómo le dieron vida al conjunto.
Para coser el ribete y lograr un acabado limpio y preciso, usé el pie para cierre de mi máquina, lo cual me permitió coser muy cerca del borde sin que se viera la costura. Una vez que el ribete estuvo en su lugar, coloqué los flecos justo encima, cuidando que quedaran bien alineados y asegurándolos con una costura recta.
🎀 Tip extra: Si vas a usar detalles como estos, te recomiendo fijarlos antes de unir completamente las piezas del cuerpo, así puedes trabajar con más precisión y evitar que queden torcidos o mal colocados.
Paso 3: Bordados personalizados (¡y una curva de aprendizaje incluida!)
Una parte muy especial de este diseño fue agregar bordados personalizados para resaltar el estilo western con un toque místico que me encanta. Aunque no soy experta en bordado (¡todavía!), me animé a hacerlo porque quería que esta prenda fuera única para Santi.
Usé mi máquina Brother SE700, que recomiendo mucho si estás empezando en el mundo del bordado digital. Es intuitiva y se conecta con la app Artspira, donde puedes descargar diseños gratuitos como este cactus que incluí en el pantalón. 🌵
Para el diseño del canesú, tenía en mente algo más personal, así que mandé a hacer el ponchado de la estrella y las serpientes rosas con base en mis propios dibujos. Verlos bordados fue pura magia 🐍✨
Confieso que me costó un poquito agarrarle la onda al marco de bordado (ese bastidor donde se tensa la tela). Si la tela no está bien ajustada, el bordado puede salir con ondas o torcido. Así que si estás comenzando como yo, te recomiendo practicar con retazos antes de lanzarte directo al proyecto final.
🌟 Consejo Pawtrónico: Si tienes diseños propios que quieras bordar, busca servicios de digitalización de bordado (ponchado). Esto convierte tu ilustración en un archivo compatible con tu máquina. Así puedes llevar tu estilo a otro nivel.
Conclusión: los pawtrones son solo el comienzo 🪡💖
Este look cowboy para Santi no solo fue un proyecto divertido, ¡fue un recordatorio de lo poderosas que son nuestras ideas cuando les damos espacio para jugar! Todos los pawtrones de Pawtrones están diseñados como una base flexible para que puedas modificarlos, combinarlos y darles tu toque personal.
Desde las votaciones en stories hasta el bordado final, este diseño fue creado con amor, intuición y colaboración. No necesitas ser experta para intentarlo—lo importante es animarte a probar, equivocarte y aprender en el camino.
Así que si tienes un pawtrón favorito, si ves una idea en Pinterest o si tu perrhije te inspira con su personalidad única… ¡hazlo! Corta, borda, combina, ajusta. Que la creatividad sea tu norte y tu corazón la guía 💫
Y si algún día lo haces, no olvides etiquetarme. Me encantaría ver cómo tú transformas los pawtrones en algo solo tuyo 💛