¡Lucharán a dos de tres caídas, sin límite de tiempo!

¿Ya sabes de qué se va a disfrazar tu bb este mes patrio?
Si aún no tienes idea, no te preocupes, que aquí llega una opción tan divertida como mexicana: un look de luchador profesional que hará que tu peludo se robe el show!

En México, la lucha libre es mucho más que un deporte. Es una expresión artística, una tradición popular y un espectáculo lleno de color, fuerza y máscaras legendarias. Desde los años 30, los luchadores han sido íconos culturales, héroes populares y hasta símbolos de resistencia. La máscara representa identidad, misterio y poder —y esta vez, le toca a tu lomito ser el protagonista del ring. 

Para este primer diseño del mes patrio, me inspiré en la lucha libre mexicana y creé una máscara especial para Santi, alias El Santicristo. Utilicé como base el patrón del Pawdorable Hat (lo puedes encontrar por talla o por bundle) y lo transformé para lograr ese efecto de máscara clásica, adaptada perfectamente a su carita. Además, combiné el look con los pantalones del Pawtastic Pair I, porque claro… todo luchador necesita su entrada triunfal completa 😎

Sigue leyendo para descubrir el paso a paso, los materiales, tips de costura y cómo tú también puedes transformar un pawtrón básico en un diseño digno del cuadrilátero... Pero no sin antes ponernos en ambiente:

Paso 1: Moldeando la máscara directamente sobre tu bb 

Para comenzar este proyecto, lo primero que hice fue coser el gorrito en licra, que se ajusta perfecto al contorno de la cabeza.

Una vez terminado el gorrito base, le añadí un rectángulo de tela en la parte frontal, que iba desde la parte superior de la cabeza hasta el final del hocico, de costado a costado. Esta pieza fue clave para darle ese look envolvente de máscara, y me permitió moldearla directamente sobre la carita de Santi quien, btw, fue un maniquí modelo muy cooperativo y profesional.

Con la base puesta, marqué la posición exacta de los ojos y hasta dónde podía llegar el rectángulo sin que le estorbara al abrir su boquita. También agregué pinzas en los costados, lo que ayudó a que la tela se adaptara mucho mejor a las curvas de su cabeza.

Paso 2: Haciendo la prueba y afinando el molde del antifaz

 

El molde del antifaz lucía algo así, con la base que ya habíamos moldeado directamente sobre Santi. Una vez que medí y corté la distancia desde la frente hasta el hocico, ajusté el molde y lo pasé a una tela tipo sándwich, para ver si este material podía darle un poco más de estructura a la máscara sin perder flexibilidad.

 

Tip importante: Siempre que vayas a hacer algo tan ajustado como una máscara, haz una muestra de prueba antes de usar los materiales finales. Esto te permite probar la visibilidad, el ajuste y la comodidad del diseño.

 

Así lucia el nuevo molde, si notas hay una pinza en el costado.

 

También recorté las piezas de los ojos en vinipiel (puedes usar tijeras o un exacto para un mejor acabado) y las cosí sobre esta primera versión. Fue aquí donde noté que los ojos estaban demasiado separados y Santi no podía ver bien 🥲, así que decidí hacer una nueva versión del antifaz, corrigiendo la posición y la distancia de las aberturas.

Paso 3: Cosiendo la máscara final con licra holográfica 

 

Ya con el molde corregido, pasé a la versión final de la máscara usando una licra holográfica que compré en Iweytextil. Para la confección seguí el mismo método que se explica en el tutorial del Pawdorable Hat, donde se coloca la tela exterior y el forro. En este caso, usé la misma licra para ambas capas, pero también podrías usar una licra lisa por dentro si prefieres un acabado más suave.

 

Elegí licra porque es ideal para máscaras: se adapta perfecto al contorno del rostro, es ligera, flexible y no incomoda a los lomitos.

 

Tip técnico: Para coser este tipo de telas, asegúrate de usar una aguja de punta de bola para licra y, si puedes, un pie de teflón. Esto te facilitará muchísimo el trabajo y evitarás que se atore.

 

Confieso que pensé que iba a ser un martirio coser vinipiel sobre esta tela tan elástica… pero no fue así. Mi máquina Brother NV970L fue una belleza absoluta: no me hizo batallar NADA, ni siquiera con el vinipiel (que suele pegarse horrible). 10000% recomendada, bb. Puedes encontrar más info aquí 

Una vez que la máscara ya estaba armada y forrada, marqué con precisión la posición de los ojos, ahora sí ajustados y bien centrados para que Santi pudiera ver sin problemas. 

 


 

Las pinzas ayudan bastante a que se moldee mejor en la carita de Santi. Obviamente este molde cambiará dependiendo de la carita de tu bb, por eso es importante que no te guíes únicamente de este y confíes en tus habilidades de modelado en tu perrite.

 

 

Cómo verás hay dos capas de vinipiel tanto en los ojos como en la cruz. Para no tener problemas lo pegué con un pegamento especial para viniles. Estos viniles los compre en el centro de la CDMX en calle del Salvador, creo la tienda se llamaba Jimmy jajaja

 

Para coser el vinil hay que hacerlo lo más pegadito al borde posible por fuera y por dentro. Esto puede aumentar la dificultad porque de por si coser licra puede ser retador ahora coser el vinipiel puede ser más complejo. Yo te recomiendo que cosas lento y sin presión, que en todo momento te fijes que no se este arrugando la base del gorrito pero tampoco estirarla de modo que la deformes oki? 

 

 

Una vez terminada, también hice una máscara utilizando licra holograma, también de iwey, pero de forro utilicé la malla sandwich del principio. Quería ver qué pasaba y cómo se amoldaba a la carita de santi y este fue el resultado. 

 

 

Si tenía una mayor estructura pero en el hocico se levantaba mucho, entonces yo recomiendo que mejor sea con licra tanto en la base como en el forro. También puedes marcar los orificios para las orejitas de tu bb, es importante que no sufra y esté cómodo. 

Paso 4: Pantalones listos para el cuadrilátero 

 

Para completar el outfit de El Santicristo, usé el patrón del Pawtastic Pair I, que ya sabes que es uno de mis básicos favoritos para crear pantalones con diferentes estilos.

 

En este caso, solo utilicé las piezas principales: canesú + pierna, y los cosí juntos como se indica en el tutorial. Para darle mayor comodidad y flexibilidad al diseño, agregué un resorte en la entrepierna, lo que permite un mejor ajuste cuando el bb se mueve (o se le atraviesa la coco y decide hacerle una llave mortal)

 

En la parte superior, añadí una pretina con un resorte de 2.5 cm de ancho, que mantiene los pantalones en su lugar sin apretar. Este tipo de pretina es súper práctica y puedes adaptarla fácilmente al contorno de tu perrito.

Paso 5: Listo para darle sus vergazos al kemonito

 


0 comments

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published